El criterio diagnóstico de Trastorno por Déficit de Atención infancia (ADD) afirman que los síntomas del niño deben persistir durante seis meses, aparecen antes de la edad de 7 y afectan a dos o más áreas de su vida, según la Academia Americana de Psiquiatría Infantil y Adolescente. Condiciones médicas, el estrés de los sucesos vitales y otros problemas psicológicos pueden parecerse a los de este trastorno, pero una evaluación ADD de un profesional cualificado le ayudará a determinar la causa y el manejo adecuado de las dificultades de su hijo.
Instrucciones
1 Programe una cita con su pediatra para que pueda evaluar a su hijo por cualquier condición médica, como un problema de audición o trastorno neurológico. Pídale al médico que lo refiera la salud mental o recomendación si no hay evidencia de una condición de salud subyacente.
2 Elija un proveedor de atención de salud mental para la evaluación. Siga las recomendaciones del pediatra, o limitar la búsqueda poniéndose en contacto con psicólogos especializados en terapia infantil o trastorno de déficit de atención. Visita CHADD.org para un directorio profesional de los servicios según la ubicación, si es necesario, y preguntar a amigos, familiares y otros proveedores de atención de salud para sus recomendaciones.
3 Programe una cita con su proveedor elegido, y recopilar información para ayudarla con la evaluación de ADD. Pregunte a los maestros o cuidadores de su hijo para obtener información sobre sus comportamientos fuera de casa, y tenga en cuenta los antecedentes médicos y familiares de su hijo para ayudarle con una evaluación exhaustiva.
4 Asistir a la cita programada, y proporcionar toda la información solicitada.
5 Discuta todas sus dudas con el psicólogo, y seguir sus recomendaciones de tratamiento. Si su hijo no recibe un diagnóstico de ADD, que puede requerir la evaluación y el tratamiento de otro trastorno.
Consejos y advertencias
- Considere la posibilidad de la terapia para su hijo si él está luchando en la escuela o en casa, independientemente del diagnóstico.